![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdQBC6zbKy2Y2L5RdK1OGhoXiR7gRbd7bxj2B_JSyZgughBVejYNLBEqM7BjiVFyfZvyXX30j3bW0dnbtzOxRGZx8nrEgwuKKSIlNwb4Q0QKulGtqTRj4cj1M3bANzmOc1CfDQtasffMw/s320/petros.jpg)
Las imagenes de grupos humanos son frecuentes y son escenas realmente hermosas. Transmiten una emoción sobrecogedora, no solo por la representación completa, por la técnica, o la iconografía utilizada, sino también por el hecho de ser una visión histórica de más de 500 años antes de la llegada de los españoles a Chile. Las imagenes representan la vida cotidiana de los habitantes del valle de aconcagua, que salian a buscar alimentos o iban a celebrar alguna ceremonia a los cerros. La influencia extranjera pronto se haría notar también en las imagenes de los petroglifos, apareciendo hombres a caballo y látigos. Estas últimas imagenes representarían la finalización de una cultura. En la foto, imagenes que representan la cohesión del grupo en las tareas diarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario