![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguGxJcKGot8ZubFJoGnOuakPtTGwB8niv1GILO0H-rDkcYzquMhKiuaBGtsKkZJa4NVfNbklhw8P-vO0A4zHWPTzltInRRqYDh4UwhQJ4dqdrhnQP2yickMZLTBioz89_t_KyIhrehekw/s320/mono+en+piedra.jpg)
En la fotografía observamos en arcilla montado sobre madera, una imagen de un petroglifo zoomorfo fotografiado desde el Cerro Paidahuen, pero que hoy ya no existe porque fue retirado o destruido. El rescate significa también poner en alerta a la comunidad para el cuidado de estas imagenes grabadas en piedra y que representan la visión del entorno prehispanico de los hombres que poblaban esta zona allá por los 800-1500 dc. Admirar, recrear, trabajar con ellos, estudiarlos y protegerlos es parte de la labor que toda la población Aconcaguina debería ejercer. Para hacerlo primero hay que conocerlos y en esa misión está Esmaltados Piffaut y un grupo de docentes y profesionales, trabajando árduamente en Fondart 2008, para rescatar esta iconografía característica y divulgarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario